Machaca

Brycon costaricensis, Brycon behreae

AGUA DULCENATIVOALTO VALOR DEPORTIVO

Introducción

Esta sección esta dedicada al pez Brycon costaricensis y Brycon behreae, también conocido como Machaca, Sábalo Pipón (behreae, en la Zona Sur)

Creamos una ficha que nos cuenta quien es el pez, de donde es originario, su identificación, en que lugares podemos encontrarlo, y por ultimo consejos para su pesca responsable.

Quien es?

Brycon costaricensis - esta es la machaca presente en todos los ríos que drenan en la Vertiente Atlántica. Desde que se hizo la represa del Arenal en 1974, el agua del Río Arenal empezó a drenar hacia la cuenca del Río Bebedero y así se introdujo esta especie en Guanacaste. De las dos machacas en Costa Rica es la que crece más grande.

Brycon behreae - la machaca B. behreae está presente en la Vertiente Pacífica desde el río Parrita hasta el Río Coto. Los ejemplares más grandes se han capturado en el Río Savegre bajo, aunque se calcula que peces más grandes existen en la cuenca del Río Térraba. Es muy similar a su homologa del Caribe (B.costaricensis), sin embargo algunas diferencias se pueden notar en la existencia de una franja negra muy notoria después de la agalla, escamas mucho más pequeñas y colores más fuertemente amarillos-anaranjados en sus aletas.

Cómo pescarlo?

Estos consejos para la pesca de esta especie son con el fin de orientar a todo aquel interesado en su captura, siempre bajo prácticas responsables. Aclaramos que no nos consideramos expertos en su captura pero queremos compartir nuestro conocimiento con ustedes.

Existe la mejor hora?

Las machacas son consideradas animales diurnos por lo tanto se mantendrán más activas por el día que por la noche, ahora la hora preferida para buscarlos para algunos suele ser en la mañana y después en la tarde aproximándose a la noche cuando el clima esta fresco, pero realmente las machacas están muy activas durante todo el día, en las mañanas y tardes hemos notado que cazan mas, y en las horas de mas calor se mantienen comiendo semillas, flores o frutos que caen al agua o incluso suelen comer lana verde.

Dónde lanzar?

En la pesca de machaca es muy importante ver el entorno completo antes de lanzar ya que en verano o invierno los lugares de caza pueden variar, y también es fundamental para saber qué pueden estar comiendo o cazando e intentar ubicar los puntos donde se pueden encontrar cazando. Puede ser cerca o bajo árboles con fruto cerca del agua, también en remansos pegados a las corrientes que les facilita emboscar o esperar comida que viene con la misma corriente.

Señuelos o carnada?

Para la pesca de esta especie las dos opciones son acertadas, sin embargo puede que en tu zona un método funcione mas que el otro.

Los señuelos que consideramos de iniciación son las cucharillas giratorias y si son con vibración mejor, los preferidos de muchos son los señuelos de media agua que pueden ser sinking o floating, Como los crankbaits Big 0 de Cotton Cordell de colores intensos, o los Minnow Countdown Elite de Rapala, para otros no hay mejor sensación que la adrenalina de un ataque a un señuelo superficial, como los paseantes, poppers, o gloper poppers, también tenemos a la marca Rebel que tiene señuelos muy acertados para la pesca de machaca. Los colores y tamaños van a variar según la zona por eso es bueno probar cual te da mejores resultados pero consideramos que los colores intensos que llamen la atención del pez suelen ser muy buenos, o los que se asemejan a lo que este cazando. También existen muchos artesanos en el país que se especializan en crear señuelos realistas para la captura de esta especie.

La mejor carnada?

Las mejores carnadas para la pesca de esta especie están entre peces pequeños, frutas, semillas e insectos. En los peces carnada están los famosos chupapiedras, también las panzonas u olominas que puedes encontrar en la zonas bajas del rio como las orillas o en pequeñas quebradas, también las sardinas de quebrada entre otras especies de peces pequeños y aquí podemos incluir pequeños cangrejos y camarones. En las frutas y semillas tenemos plátanos, bananos, guineos todos maduros, mangos, maíz, espavel, chilamate, entre otros que varían si efectividad según la zona. Algunos insectos han resultado ser letales para la pesca de machaca como lo son las chicharras, grillos, gusano tigre, que emiten vibración o movimiento en el agua y las lombrices que también se incluyen en su dieta. Otras carnadas pueden ser masa de concentrado de tilapia, un trozo de carne, queso, higado, hasta jamón o salchichón puede funcionar la machaca suele ser muy voraz en ocasiones.

Equipo de pesca?

Dependerá de las preferencias del pescador si desea usar spinning, bait, fly o línea de mano, pero nuestra recomendación es usar equipo liviano o ultraliviano para la pesca de machaca, con cañas cortas máximo 7 pies para mayor comodidad, línea entre 6 y 12 libras es suficiente, con estas especificaciones podrás desarrollar buena destreza y comodidad en la pesca de machaca. (Recuerda usar Leader de buena calidad para asegurar tus capturas), las machaca tienen dientes muy filosos que cortaran tu linea si es muy delgada debes ser precavido.

Cómo identificarlo?

Para su correcta identificación te recomendamos tener imágenes de referencia como las que te adjuntamos aquí, y en el caso de los machos los identificamos por su aleta pélvica, ya que es mas áspera o dura y en las hembras en cambio es suave.

Machaca